Blogs
¿Qué nos depara el futuro de la aviación?

Cinco futuros voladores

¿Qué nos depara el futuro de la aviación?

1: Vuelo individual

Cuando uno quiere surcar los cielos pero un avión entero es demasiado, los modernos materiales ligeros y los potentes motores ofrecen una pléyade de opciones flexibles, rápidas o simplemente divertidas para el vuelo individual. Las mochilas propulsoras han superado a la ciencia ficción y ejemplos como el Dolphin de Martin Aircraft Company ya están siendo utilizados por los bomberos de Dubái para alcanzar grandes alturas rápidamente. Al mismo tiempo, vehículos unipersonales como el Jetson Aero ofrecen a los viajeros aventureros un ágil scooter para los cielos.

2: El hipersónico

Los aviones hipersónicos de última generación viajan a cinco veces la velocidad del sonido o más, lo que promete ser la solución perfecta si usted y su equipaje necesitan llegar rápido de un extremo del planeta a la otra punta. La empresa emergente Hermeus, con sede en Atlanta, ya está elaborando los planos del Halcyon, un avión de pasajeros capaz de transportar a 20 personas de Nueva York a Londres en nada más que 90 minutos. A título comparativo, el mítico Concorde, que hacía el recorrido en tres horas, parece pedestre. La compañía tiene previsto iniciar los vuelos de prueba en 2029.

3: Piloto automático 2.0

La inteligencia artificial (IA) es un hecho hoy en día, así que quién dice que no la veremos pilotar aviones más pronto que tarde. Las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos ya están experimentando con aviones de combate controlados por inteligencia artificial que pueden reaccionar más rápido o con mayor precisión que un ser humano, así que no es difícil imaginar el uso de la misma tecnología en vuelos de pasajeros o de carga. Falta muy poco para que los retrasos porque un piloto se queda atascado en el tráfico pasen a ser cosas del pasado.

4: Alas y susurros

Todos preferimos que los vecinos no hagan ruido. Esto es más cierto que nunca si hablamos de aeropuertos y es que romper accidentalmente todas las ventanas a kilómetros a la redonda con un estampido sónico no suele recibir una buena acogida. La NASA está probando el X-59 QueSST (Quiet SuperSonic Technology) de Lockheed Martin, que promete viajes supersónicos a una milésima parte del volumen actual. Poner aeropuertos en medio de las ciudades podría hacer los viajes mucho más cómodos, así que aplaudamos (en silencio) sus esfuerzos...

5: A todo gas

Los dirigibles están a punto de hacer una reaparición tan inesperada como interesante. Capaces de permanecer en el aire durante mucho tiempo sin apenas combustible y sin necesidad de pistas para aterrizar, ofrecen una forma sorprendentemente sostenible de recorrer largas distancias y su estabilidad natural los prepara bien para la comodidad de los pasajeros. OceanSky Cruises espera lanzar su primera expedición sobre el Polo Norte en 2026, por ejemplo, así que esta novedosa forma de realizar un relajante crucero podría dar un nuevo giro a la experiencia de la aviación de lujo.

  • GERENTES DE CUENTA DEDICADOS
  • SIN COMPROMISO
  • 25 AÑOS DE EXPERIENCIA
  • DISPONIBLE 24/7

EMAIL US

CALLBACK